«Los biorritmos son como los relojes internos que nos acompañan a lo largo de nuestra vida, influenciando desde nuestro estado físico hasta nuestras emociones y capacidades intelectuales. En esta teoría, cada día tiene un valor específico en tres categorías fundamentales: el ciclo físico, el ciclo emocional y el ciclo intelectual. Estos biorritmos desempeñan un papel esencial en nuestra vida cotidiana, guiándonos a través de altos y bajos que moldean quiénes somos y cómo nos sentimos. ¡Explorémoslos juntos!»

Tus Biorritmos: El Ritmo de tu Vida

Los biorritmos son ciclos biológicos que influencian y determinan el rendimiento en tres aspectos fundamentales de nuestra vida: físico, emocional e intelectual. Estos ciclos comienzan en el momento de nuestro nacimiento y nos acompañan a lo largo de toda nuestra existencia. Estos ciclos biológicos que nos acompañan toda la vida, tienen sus altibajos. Así como experimentamos días de alta energía y positividad, también nos topamos con los días negativos en estos tres aspectos fundamentales: físico, emocional e intelectual.

El ciclo físico, con una duración de aproximadamente 23 días, está vinculado a nuestra energía, vitalidad y resistencia física. Durante los días de alta energía, nos sentimos en la cima de nuestra forma física y podemos llevar a cabo actividades físicas con facilidad. Sin embargo, los días de bajo rendimiento físico pueden traernos sensaciones de fatiga y menor agudeza física, lo que puede dificultar las actividades físicas.

El ciclo emocional abarca unos 28 días y ejerce influencia sobre nuestro estado de ánimo, creatividad y sensibilidad emocional. Los momentos de alta energía emocional nos hacen sentir más positivos, creativos y emocionalmente conectados. Por el contrario, los días emocionales negativos pueden llevarnos a experimentar estados de ánimo más bajos, falta de creatividad y una mayor sensibilidad emocional, a veces sintiéndonos desconectados de los demás.

Finalmente, el ciclo intelectual, que dura alrededor de 33 días, está relacionado con la lógica, el pensamiento y la capacidad de resolver problemas. Durante los días de alta energía intelectual, tenemos un desempeño óptimo en tareas que requieren concentración y habilidades cognitivas. Por otro lado, los días de bajo rendimiento intelectual pueden dificultar la resolución de problemas y el pensamiento lógico.

Concienciarnos de nuestros biorritmos nos brinda la posibilidad de planificar nuestras actividades considerando estos ciclos, lo que nos permite optimizar nuestro rendimiento en diversos aspectos de la vida.

Ciclos del  Biorrítmo y su Interpretación

Un Enfoque Biorrítmico

Uno de los enfoques que exploramos se basa en la teoría de los días y valores rítmicos, la cual encuentra su fundamento en el biorritmo humano. Estos biorritmos se dividen en tres categorías o ciclos claramente definidos: el ciclo físico o masculino, el ciclo emocional o femenino y el ciclo intelectual. Cada uno de estos ciclos presenta valores tanto positivos como negativos.

Según el Maestro Krum Heller, autor del libro «El Biorritmo«, esta teoría sostiene que estos ciclos pueden influir en aspectos cruciales como la concepción, el género del bebé y el estímulo intelectual.

Los Días y Valores Rítmicos

Para lograr una comprensión más clara y ayudar a nuestros lectores a entender mejor el uso del Biorritmo y sus tres ciclos, vamos a incorporar ejemplos con respecto a las nomenclaturas. Esto nos permitirá ilustrar las consecuencias y resultados de manera efectiva. Mantendremos en mente el significado de las abreviaturas correspondientes:

  • Ciclo Físico          =       valor masculino (vm)
  • Ciclo Emocional   =     valor femenino (vf)
  • Ciclo Intelectual   =    valor intelectual (vi)
  • +                     = positivo
  •                       = negativo

El Fundamento De Los Días Y Valores Rítmicos

El biorritmo esta conformado por ciclos naturales que ejercen influencia en una amplia gama de aspectos de la experiencia humana, desde la salud física hasta el estado emocional y la capacidad intelectual. La teoría del biorritmo, desarrollada por el maestro Krum Heller como mencionamos previamente, sostiene que cada uno de estos ciclos se caracteriza por un valor numérico específico asignado a un día determinado. Estos ciclos, como ya hemos mencionado, son tres en total: el ciclo físico (también conocido como valor masculino), el ciclo emocional (o valor femenino) y el ciclo intelectual (valor intelectual).

Estos valores numéricos pueden adoptar dos estados distintos: positivos (+) o negativos (–). La creencia general sostiene que los días con valores positivos son considerados como días activos, mientras que los días con valores negativos se caracterizan por ser días de reposo o nulos en términos de influencia.

A continuación, te presentamos una tabla que desvela los días junto con sus respectivos valores rítmicos. Esto te ayudará a comprender mejor cómo se relaciona cada día con su valor numérico en tres categorías fundamentales. Esta representación visual facilita la comprensión de la información clave al mostrar de manera clara cada día y su valor numérico en estas tres categorías esenciales. ¡Así podrás explorar la esencia de los datos de un vistazo!

"Influencia de los Valores Rítmicos en la Concepción del Género del Bebé"

Los valores rítmicos, una parte intrigante de la teoría del  biorritmo del Maestro Krum Heller, desempeñan un papel significativo en la influencia de la probabilidad de escoger el género de un bebé. Estos valores se dividen en tres ciclos o categorías esenciales: los Valores Masculinos (vm), que determinan la probabilidad de concebir un bebé varón, los Valores Femeninos (vf), que influyen en el género femenino, y los Valores Intelectuales (vi), que impactan la capacidad intelectual del futuro bebé.

Valores Masculinos (vm)

El Valor Rítmico Masculino es el componente responsable del sexo masculino en la concepción. Este ciclo de 23 días se divide en 11 días y medios con valores positivos, en los cuales la influencia masculina alcanza su máxima actividad, lo que aumenta significativamente la probabilidad de concebir un bebé varón si se tienen relaciones sexuales durante los días de ovulación.

Por otro lado, los siguientes 11 días y medios con valores negativos o nulos corresponden a un período de reposo, donde la influencia masculina disminuye, lo que disminuye la probabilidad de concebir un bebé varón si se tienen relaciones sexuales durante los días fértiles.

Los valores masculinos representan la energía y la vitalidad física. Los días con valores positivos (+) son considerados activos y llenos de potencial físico, mientras que los días con valores negativos () indican periodos de reposo o baja energía. Por ejemplo:

Dias: 0 al 22

  • Día 1: +1,2 (activo)
  • Día 7: +6,7 (activo)
  • Día 14: -3,0 (reposo)

Valores Femeninos(vf)

El Valor Rítmico Femenino, por su parte, determina el género femenino o de hembra. Con una duración de 28 días, se divide en 14 días positivos; en donde está activo el género femenino en caso de una fecundación en días fértiles, esto corresponden a la máxima predominancia femenina, y 14 días negativos o período nulo, donde no hay ningún resultado femenino después de haber tenido relaciones sexuales.

Los valores femeninos se asocian con la intuición y las emociones. Los días con valores positivos (+) indican días emocionalmente activos, mientras que los días con valores negativos () pueden ser momentos de reposo emocional. Ejemplos:

Dias: 0 al 27

  • Día 1: +1 (activo)
  • Día 15: -1 (reposo)
  • Día 22: -7 (reposo)

Valores Intelectuales (vi)

el Valor Rítmico Intelectual tiene una duración de 33 días y actúa en el cerebro. Al igual que los valores rítmicos anteriores, se divide en dos períodos de 16 días y medio, con valores positivos en los que se experimenta una inteligencia clara y vivacidad mental. 

Durante una gestación en coordinación con alguno de los valores masculino o femenino, aumentará la posibilidad crear un ser humano con una capacidad intelectual destacada y facilidad de comprensión de las cosas.  por ejemplo, algunos se preguntarán porque algunos de nuestros hijos nacen con una inteligencia extraordinaria que lo simplificamos como un don con que ellos nacen. he aquí la principal respuesta de estos grandiosos seres.

En el segundo periodo de 16 y 𝟏/𝟐 días restantes padecemos una significativa pereza o anulación mental para toda labor en donde apliquemos la inteligencia. En caso de una gestación estando este valor intelectual en reposo nuestros hijos nacerán con un estado de idiotismo y deficiente capacidad intelectual.

Los valores intelectuales reflejan la capacidad intelectual y la agudeza mental. Los días con valores positivos (+) son propicios para la toma de decisiones y el pensamiento claro, mientras que los días con valores negativos () pueden ser momentos en los que la concentración y el enfoque sean más difíciles. Ejemplos:

Dias: 0 al 32

– Día 2: +3,4 (activo)

– Día 16: +2,6 (activo)

– Día 27: -11,9 (reposo)

Ahora bien, nuestro método se basa en una fórmula que utiliza únicamente las fechas de nacimiento de cada miembro que conforma la pareja para determinar los días y valores rítmicos en una fecha específica. A través de un análisis detallado, podrá identificar los días más apropiados para que los valores masculinosfemeninos e intelectuales se encuentren en su punto más positivo, aumentando así las posibilidades de concebir el bebé deseado.

Para ilustrar esto, tomemos el relato del uno del caso de la vida real sobre la concepción de una pareja, manteniendo su identidad en el anonimato para respetar su privacidad. Utilizaremos únicamente los datos relevantes para ilustrar y dar así este acontecimiento revelador. Una pareja conformada por Daniel Vargas y Patricia Silva

Este método no garantiza un resultado al 100%, pero definitivamente te brinda una herramienta poderosa para tomar decisiones informadas y aumentar tus posibilidades de concebir el bebé que tanto anhelas. Si estás listo para embarcarte en este emocionante viaje hacia la concepción consciente, el Método de los Días y Valores Rítmicos está aquí para guiarte. Prepárate para tomar el control de tu futuro como padre y disfrutar de una experiencia de concepción más significativa y enriquecedora. ¡Tu bebé está esperando!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *